LEYENDA DE LA ENEMISTAD ENTRE LOS CERROS CHAPARI Y YANAHUANCA.
El cerro Chaparí se encuentra situado en el Departamento de Lambayeque hacia el nor-este, casi en los linderos con el departamento de Cajamarca y el cerro de Yanahuanca pertenece territorialmente a este último Departamento (Cajamarca). La distancia que separa ambos cerros es extensa, y a pesar de ello y de los milenios ya transcurridos, los dos cerros continúan odiándose e insultándose.
En el cerro de Chaparí se encuentra sepultado , el cadáver de Chaparioc, celebre cacique que gobernó los contornos, incluyendo Chongoyape, las haciendas de Patapo, Combo, Tulipe, Almendral, etc. A toda esta zona se le dio el nombre de Chongoyape, o sea "noble corazón", "gran corazón", "corazón sagrado".
Chaparioc, ademas de ser el cacique, era el sacerdote que guardaba las enseñanzas puras, el depositario de las doctrinas religiosas sagradas, miembro de la gran fraternidad de los seres de la faz radiante, el supremo guia de los que orrillan el sendero de la derecha, el de la evolucion , y era gran ofidente de la magia blanca que tiende a la superacion del espiritu sobre la materia. Tenía Chaparioc su templo, su refugio para practicar sus artes magicas, en un cero cercano, llamado el cerro mulato, en el cual hasta ahora mismo se pueden ver y estudiar una serie de signos desconocidos e indescifrables, todos ellos esculpidos en las piedras que componen dicho cerro.
Por el contrario, el cerro de yanahuanca estaba habitado por el sacerdote del mismo nombre, quien era un practicante de las malas artes, de la magia negra, adorador de los seres de la faz tenebrosa, que tienden el egoismo y la destrucción.
Ambos sacerdotes, por la diferencia de sus ideas, de sus creencias y de sus practicas, eran enemigos, y, como es natural, la lucha entre sus seguidores no tardo mucho en producirse, procurando cada uno de los jefes conquistar los territorios del otro y dominar en la conciencia de sus contrarios.
Un dia, lo hombres de Yanahuanca sorprendieron a Chaparioc y a los suyos, dieron muerte al cacique y se llevaron como trofeo una mata de higo, que fue plantada en la cumbre del cerro de yanahuanca que aun existe, y fue transplantada por el mismo cacique, cuyo nombre significa¨negra entraña¨o ¨alma negra¨.
Los seguidores de chaparioc rodearon el cadáver de su jefe y pidieron a su dios y padre, el sol, su resurrección, la que consiguieron.
Una vez vuelto a la vida, el cacique reunio a sus hombres y prosedio a sorprender a yanahuancay a los suyos, quienes se habian puesto a tomar abundante licor, por lo que estaban totalmente borrachos.
Chapaioc, haciendo uso de sus poderes magicos, en lugarde matarlos, los convirtió en piedras. Le parecio que matarlos no era garantia suficiente de estar libres de ellos, como lo habia experimentado él en carne propia. De aquí se explica porque entre los cerros Chaparri y Yanahuanca existe una cordillera de pequeños cerros, que es conocida con el nombre de "cordillera de los negritos".
Cuando chaparioc murio de muerte natural, su corazon fue extraido del cuerpo y enterrado aparte, en la cumbre misma del cero chaparri, en donde se ve actualmente una roca que tiene el aspecto de corazon invertido, porque asi fue como se enterro el corazon del cacique chaparioc, con el vertice hacia el cielo en prueba de que sus ancias y sus anhelos se habian dirigido y continuan dirigiendose hacia el cielo y hacia el sol.
El cerro yanahuanca tiene un aspecto caractristico. Sus piedras son de color negro y su cumbre parece estar rodiada simpre de nube de tormenta. Los pobladores de las cercanias no se atreben a subir por el cerro yanahuanca y evitan mirarlo.
Y todas las noches ambos cerros se insultan y se increpan. Chaparioc, por la planta de higo que tien yanahuanca; este, por su conversión y de las suyos en piedra, y la cordillera de los negritos protestan igualmente porque fueron los esclavos de yanahuanca.
Asi continuara la lucha eternamente, hasta el fian del mundo. Porque no solo luchan entre ellos, sino que tambien, son un símbolo de la lucha constante entre el bien y el mal.
Autor: Augusto D. León Barandiarán
ANALISIS CRÍTICO EN EL CUADRO DEL PIN
Titulo: LEYENDA DE LA ENEMISTAD ENTRE
LOS CERROS CHAPARI Y YANAHUANCA.
|
|
POSITIVO
¿Qué de
positivo he notado en la obra leída?
|
Los Chaparioc
pidieron a su dios, el Sol, la resurrección y lo consiguieron.
Los Chaparioc
tenían el poder mágico de la resurrección
a los muertos.
|
INTERESANTE
¿Qué
tiene de interesante la historia?
|
Los Yanahuanca y los Chaparioc tenían poderes mágicos.
Los Yanahuanca y los Chaparioc son el símbolo de la lucha
entre el buen y el mal.
Es un
mito que en la realidad se dá.
|
NEGATIVO
¿Qué de
negativo he notado en la obra?
|
El
odio e insulto entre dos culturas.
La
práctica del egoísmo.
La
práctica de la magia blanca y la magia negra.
Los
Yanahuanca sorprendieron a Chaparioc y
dieron muerte.
|
Autor
|
Autor: Augusto D. León Barandiarán
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario