viernes, 29 de agosto de 2014

"LA VENGANZA DEL CÓNDOR"



"LA VENGANZA DEL CÓNDOR"

El capitán Gonzáles tenia como sirviente a un humilde indio, a quien castigaba cruelmente con su látigo con puño de oro y un geme de oro por contera, un día el capitán Gonzáles tenia que viajar urgente a Huaraz y ordeno de mala manera al sirviente indígena que le ensillara un caballo.

El humilde indio fue a cumplir inmediatamente la orden de su abusivo patrón y no regreso nunca. El capitán mando buscar al asustado indio en todo el puerto.

Al no poder localizarlo se marcho solo sin poder ocultar su inmensa
cólera. Dos horas después se marcho el capitán Gonzáles, el narrador garcía calderón ensillo su mula con la finalidad de proseguir su viaje.

García Calderón se encontró en el camino con el indio sirviente que había desaparecido en el puerto., este se ofreció como su guía. Después de recorrer ambos un largo camino de la sierra el humilde indio le dijo que lo esperara, y se fue rápidamente.

Transcurrieron los minutos y de pronto sonó en la montaña un poderoso ruido; algo rodó desde lo alto.


Inmediatamente a 15 metros de
García Calderón atravesó un majestuoso vuelo oblicuo de cóndores, entonces observo una masa oscura que arrojaba sangre por todos lados y al rodar iba dando botes, haciendo bastante bulla y levantando mucho polvo.

Aya abajo
devoraban los cóndores a la cosa caída. Al poco rato, apareció el indio sorpresivamente ante los ojos de García Calderón peguntando si había visto rodar el cuerpo del capitán Gonzáles desde el precipicio.

El indio explico a García Calderón que a veces los atrevidos cóndores rozan con el ala el hombro de viajero, entonces este rodaba desde lo alto.

García Calderón pensó que talvez existía un
pacto diabólico entre los cóndores y los indios maltratados para vengarse de los abusos excesivos de sus patrones.
Autor: Ventura Garcia Calderon


Aplicamos lo aprendido:
1.Subraya con rojo las acciones más importantes del relato.
2. Subraya con negro las palabras de significado desconocido. Recurre al diccionario para deducir el significado.
3. Subraya con azul las frases que te ayuden a entender las características de  los personajes.
4.¿A qué atribuye el narrador la muerte del capitán?
La muerte del capitán, se le  atribuye al Indio (al Cóndor) por los excesivos maltratos de sus patrones.
5.Formula el tema del cuento.
 ¿La venganza del indio al capitán Gonzales, al  hacerle caer al precipicio.
6.Haga una critica
El autor tenia mucho desconocimiento de la realidad del interior del Perú y su visión prejuiciosa sobre los indígenas, aun así tuvo un gran reconocimiento y fue probablemente él fue quien se abusaba y humillaba al indio del Perú, es el escritor más famoso de su tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario